Pages

  • Página principal
  • Reseñas
  • Secciones
  • Contacto
  • Lecturas en inglés

Atrapada Entre Historias

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Hace un tiempo hice una entrada en el blog hablando de mis parejas de ficción favoritas, y creo que ha llegado la hora de actualizar la lista (aka añadir más a las que ya puse anteriormente). Y diréis, ¿por qué? Pues porque sí, porque los shippeos son necesarios y porque el shippeo es un arte y hay que compartirlo con el mundo.

Os aviso de que voy a hablar de ships reales y no tan reales pero que en mí consiguen un fangirleo absoluto y hacen que me duela la patata cada vez que los veo, leo, etc.


¡EMPEZAMOS!
(sin orden de preferencia)
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Para cambiar un poco, en vez de hacer un Top Ten Tuesday, he decidido hacer un Top 5 donde os hablo de las sagas, trilogías, bilogías que pretendo acabar este otoño. Y solo he puesto cinco porque los que tengo ya leídos aún no tienen continuaciones o sólo están en inglés y no me atrevo a leerlos por si acaso son muy complicados (que no quiere decir que no lo vaya a intentar, eh). Así que, sin más dilación, os dejo con mi Top 5 :)



Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Os cuento que el post de hoy os hablo de las novedades que habrá en los últimos meses de este 2016 y que creo que me van a arruinar la vida (y los pocos ahorros que consiga), pero que me tienen con mucho hype. Con respecto al blog, la semana que viene me iré de vacaciones. Voy a dejar un par de publicaciones programadas y a la vuelta retomaré la actividad actual. También os comento que hasta septiembre o finales de agosto, sólo habrá dos posts por semana. Los motivos son que tengo que empezar esta semana con el TFG (no quiero T.T) y el otro que con el tema de vacaciones, los fines de semana y muchos días no tengo tiempo de estar con el blog, etc. Y por último, perdonad si encontráis en las próximas semanas el blog raro, pero me gustaría hacer algunas modificaciones :)


Credits to: http://www.popgoesthereader.com

Como ya sabéis de sobra, Top Ten Tuesday es una iniciativa creada por el blog The Broke and the Bookish donde cada semana se propone hablar de un tema determinado.

Share
Tweet
Pin
Share
22 comentarios
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Hoy os traigo un repaso de lo que para mí han sido las mejores lecturas en lo que va de año. Aunque tengo muchos libros con la máxima puntuación, éstos han sido los que más me han gustado :)


Credits to: http://www.popgoesthereader.com

Como ya sabéis de sobra, Top Ten Tuesday es una iniciativa creada por el blog The Broke and the Bookish donde cada semana se propone hablar de un tema determinado.
El Chico de las Estrellas - Chris Pueyo
¿Tienes el valor de ser tú mismo? Porque no hay cura para dejar de ser quien eres. Érase un niño que jamás vivió más de dos años seguidos en una misma casa, por lo que decidió pintar las paredes de todas sus habitaciones con estrellas. Su rechazo al colegio y una familia inusual le empujarán a emprender un viaje donde no todo serán constelaciones y pedirle deseos a la luna. Es hora de bajar al barro, equivocarse con una princesa y terminar encontrando un príncipe… ¿o no? Sus ansias de libertad, tres antídotos de supervivencia y unas botas plateadas le acompañarán por un mundo muerto donde los sueños llegan descalzos y despeinados a Ninguna Parte.
Reseña




La Maldición del Ganador / El Crimen del Ganador - Marie Rutkoski
CONSEGUIR AQUELLO QUE DESEAS PODRÍA COSTARTE TODO LO QUE AMAS. Como hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse.Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas. Ambientada en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones, rumores, secretos y rebeliones en la que todo está en juego y en la que la verdadera apuesta consiste en conservar la cabeza o seguir al corazón.
Reseña / Reseña


Una Corte de Rosas y Espinas - Sarah J. Maas
Feyre es una cazadora de diecinueve años que mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su capote no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales fae.

En su cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido.

Pero una antigua y siniestra sombra crece en esta tierra extraña, y Feyre deberá encontrar una forma de detenerla o Tamlin y su mundo estarán condenados para siempre.
Reseña

Yo, Simon, Homo Sapiens - Becky Albertalli
¿Qué serías capaz de hacer para proteger tu secreto mejor guardado? Simon ha hecho lo impensable: ceder al chantaje de Martin. O Simon se las ingenia para que su amiga Abby salga con Martin o este...le hablará a todo el mundo de los correos electrónicos. De los correos electrónicos que Simon, escondido tras un seudónimo, intercambia con un tal Bluegreen, que es el chico más divertido, desconcertante y adorable que Simon ha conocido nunca. Y es que Simon, pese a su afición al teatro, prefiere no exponer a los focos su identidad sexual...al menos de momento. Sin embargo, seguirle la corriente a Martin no será la solución a sus problemas, sino más bien el comienzo de una de las épocas más difíciles, maravillosas, importantes y extrañas de su vida porque...
¿Qué hará Martin si no consigue conquistar a Abby? ¿Cómo reaccionará Abby si se entera del chantaje? ¿Qué pensará Bluegreen de Simon si la intimidad de ambos queda comprometida? Y, la cuestión más importante: ¿Quién demonios es Bluegreen?
Reseña próximamente (5/5)


El Fuego en el que Ardo - Mike Lightwood
¿Todas esas películas y series que te cuentan lo maravilloso que es ser gay? ¿Estar rodeado de compañeros modernos en el instituto que te quieren como eres? ¿Padres que te apoyan incondicionalmente?
Todo mentira. La realidad no es esa. Al menos, no la del protagonista de esta historia, que vive un auténtico infierno por culpa de aquellos que no lo aceptan como es.

Pero, cuando las cosas se complican de verdad, conoce a un chico de ciudad con una visión del mundo completamente distinta. Con su ayuda, deberá escoger entre dejarse consumir por las llamas de quienes lo odian o renacer de sus propias cenizas.
Reseña



El Fin De Los Tiempos - Susan Ee
Contiene spoilers: Desesperados por revertir los terribles efectos que los ángeles les han infligido a ellos y a los que aman, Penryn y Raffe han conseguido escapar de sus perseguidores. Al acecho de respuestas a este terrible Armagedón, una inesperada revelación en torno al pasado de Raffe desencadena una sombra que amenaza el futuro de la humanidad. Cuando los ángeles liberan la pesadilla del apocalipsis en el mundo de los humanos, ambos bandos se encaran en una cruenta batalla por la supervivencia. ¿Sobrevivirán?
Reseña

Iluminae: Expediente_01 - Amie Kaufman, Jay Kristoff
Aquella mañana, Kady creía que romper con Ezra sería lo más duro que tendría que hacer ese día. Por la tarde, su planeta fue invadido.
Reseña

Los Jóvenes de la Élite - Marie Lu
Una oscura historia fantástica acerca de cómo nacen los villanos. La fiebre de la
sangre asoló Kenettra –una isla-ciudad similar a la Venecia renacentista– hace diez años. Algunos de los supervivientes desarrollaron habilidades sobrehumanas debido a las cuales el pueblo les teme y les idolatra a partes iguales. Les llaman los Jóvenes de la Élite. Adelina sobrevivió a la fiebre de la sangre. Y sus habilidades han despertado el interés de los tres bandos que se disputan el poder en la ciudad: el Eje de la Inquisición, la Sociedad de las Dagas… y su propia familia.
Reseña


Soundtrack: La Banda Sonora De Nuestra Vida - Elena Castillo Castro
Tras cada canción hay una gran historia de amor. La vida de Sissi Star es un recopilatorio de grandes éxitos musicales, en su mayoría originados por los hermanos Butler. Jamás pensó que al mudarse a Greenwich (Connecticut) su vecino Matty recolocaría los acordes de sus sentimientos mientras Dean los descolocaba. De cantar en el banco de su ventana pasará a la realidad de triunfar en los mejores escenarios, y para ello, Sissi romperá y recompondrá su corazón tantas veces como diferentes combinaciones de notas es capaz de componer.Del primer amor al último en 22 tracks que conforman la más bonita de las bandas sonoras para tres corazones destinados a estar juntos.
Reseña


Tal Vez Mañana - Colleen Hoover
A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida.

Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa.

Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.
Reseña

Y hasta aquí mi repaso a mis lecturas favoritas hasta el momento. ¿Cuáles han sido las vuestras? ¿Coincidimos en alguna? ¡Nos leemos!

PD: Perdonad si el post tiene algunos fallos pero Blogger me ha estado dando muchos problemas. Intentaré solucionarlo en cuanto pueda :(
Share
Tweet
Pin
Share
17 comentarios
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Espero que a partir de esta semana ya pueda hacer publicaciones los días de siempre y sin tener problemas. Hoy os vengo a hablar de lecturas que me parecen que son ideales para leer en verano. Algunos libros los he leído y otros no, pero parecen ideales para esta época :)


Credits to: http://www.popgoesthereader.com

Como ya sabéis de sobra, Top Ten Tuesday es una iniciativa creada por el blog The Broke and the Bookish donde cada semana se propone hablar de un tema determinado.
1. Tal Vez Mañana - Colleen Hoover. O cualquier otro libro de esta autora. Aunque aún no he leído todo lo que ha publicado, lo poco que he leído me ha encantado. No sé que tiene pero me parecen que sus historias son mágicas y la manera que tiene de enfocarlo me encanta. Reseña

2.  Summer Love - Irene Ferb, Victoria Vilchez, Kate Danon. Es un libro que me llama mucho la atención y que sólo por su portada podéis ver que es veraniega total. A Victoria Vilchez ya la he probado anteriormente pero al resto de autoras no, así que estoy deseando ver que tal.

3. No Culpes Al Karma De Lo Que Te Pasa Por Gilipollas - Laura Norton. Aprovechando que están grabando la película (o que ya la han grabado) y que recuerdo que me leí este libro en verano, quería recomendarlo. Me gustó muchísimo, me encanta como escribe Laura y me hizo reír bastante. Así que, más que recomendado. Reseña

4. Cruzando Los Límites - María Martínez. Quizás la historia (al menos esta primera entrega) sea un poco tópico. Pero es que me tuvo enganchada de principio a fin. No podía parar de leer. Aprovechando que ahora está la segunda parte, creo que es un buen momento para darle una oportunidad, mientras que estáis en la playa o en la piscina...


5. 33 Razones Para Volver a Verte - Alice Kellen. Creo que la mayoría de vosotros ya lo ha leído, Reseña pero vuelvo a recomendarlo una vez más. Adictiva a más no poder, esta lectura creo que es idónea para estos días de tiempo libre. Y si lo habéis leído, también tenéis Llévame a Cualquier Lugar, otra lectura de Alice que tenéis que hacer sí o sí :)

6. The Distance From A To Z - Natalie Blitt. Muchos de vosotros leéis en inglés, así que voy a poneros algunas lecturas que tengo pendientes desde hace tiempo. Esta es una de ellas. Tiene pinta de ser muy sencilla y de estas que se leen rápido. Os dejo ficha de goodreads para que veáis si os interesa o no. 

7. Open Road Summer - Emery Lord. Ya he leído algo de esta autora y la verdad que me gustó bastante. Sus libros son Young Adult que está ahora muy de moda y que, en general, a mí me gustan bastante. Nuevamente, os dejo ficha de Goodreads.

8. All American Boys - Jason Reynolds, Brendan Kiely. Quizás esta sea una lectura más seria, pues trata temas bastante actuales en la sociedad como es el racismo. Pero también está bien adentrarse en una lectura algo más profunda y realista. También está en inglés, pero seguro que os atrevéis con él ;) Goodreads. (Y tiene muy buenas puntuaciones)



9. Night School - C. J. Daugherty. Volviendo a los libros un poco abandonados, esas sagas que salieron y de las que no se volvieron a saber nada, os recomiendo la saga Night School, que tiene mucha intriga, misterio y acción, la cual sólo están publicados en español los tres primeros y que también comencé a leer un verano. De verdad os digo que a mí, hasta donde leí, me gustó muchísimo.  Lectura muy completa que nos os dejará separaros de sus páginas. Reseña

10. Cinder - Marissa Meyer. Otra lectura que hice en verano y que me gustó muchísimo. Aprovecho para recomendarlo porque ahora van a volver a reeditarlos y está volviendo a haber mucho hype con ellos. Creo que estas historias están creadas de originalidad basándose en cuentos de toda la vida y me parece un gran acierto. Sin dudarlo, Las Crónicas Lunares están más que recomendadas. Reseña


Y hasta aquí todas mis recomendaciones veraniegas. ¿Cuáles son las vuestras? Se aceptan todo tipo de sugerencias. ¿Os llama la atención alguno o entra en vuestros planes de leer alguno de esta lista? ¡Contadme!

Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Espero que genial. Bueno, bueno, voy a hacer una entrada 2x1 donde os cuento lo que quiero leer este verano y además, un reto. Mi problema es que siempre me propongo cosas y luego al final acabo leyendo la mitad, pero bueno... Este año han salido muchas lecturas que me muero de ganas por leer y que espero cumplir de verdad de la buena.

Credits to: http://www.popgoesthereader.com
Como ya sabéis de sobra, Top Ten Tuesday es una iniciativa creada por el blog The Broke and the Bookish donde cada semana se propone hablar de un tema determinado.

(Sin orden de preferencia)

1. Arena Roja - Gema Bonnin
2. Una Corte de Rosas y Espinas - Sarah J. Maas
3. Soundtrack. La Banda Sonora de Nuestra Vida - Elena Castillo (Leído)
4. Yo, Simon, Homo Sapiens - Becky Albertally
5. Londres Después de Ti - Jara Santamaría (Leído)
6. Mi Isla - Elisabet Benavent
7. Lady Midnight - Cassandra Clare
8. Nerve - Jeanne Ryan (Pendiente lecturas que quería hacer en primavera)
9. Legend - Marie Lu (Pendiente de las lecturas que quería hacer en primavera)
10. No me quieres, No te quiero - Victoria Vilchez

Otros títulos: El Mapa de los Huesos #2 El Sermón de Fuego - Francesca Haig | Sueños de Piedra - Iria G. Parente y Selene M. Pascual | Shadowhunters Academy - Cassandra Clare

Como veis, soy muy ambiciosa, pero me apetece mucho leer y este verano quiero aprovechar el tiempo que no he tenido estos meses anteriores.


Y ahora sí, os hablo del RETO VERANIEGO (el cual espero conseguir)


Los blogs La Estantería de Helena y La Chica que Leía en Cualquier Lugar han dado el pistoletazo de salida al verano con este reto. Y, ¿en qué consiste? Pues en proponerse mínimo 10 lecturas que hacer desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre e ir compartiéndolo en redes sociales con el hashtag #SeNosVaLaPinzaConElRetoVeraniego. Los únicos requisitos son seguir a ambas en sus blogs y decirles que participáis. Además, han creado un grupo de WA para ir comentando las lecturas que van haciendo. Aviso de que este reto puede tener diferente duración para personas que se apunten y no sean de España. Pero eso ya os lo explican mejor las creadoras del reto. Se puede modificar la lista en cualquier momento, para añadir o quitar, pero siempre cumpliendo el mínimo establecido. Ellas han compartido su estante de Goodreads para que veamos cuáles son sus lecturas y yo voy a hacer lo mismo (por si queréis cotillear).

Y hasta aquí el post de hoy. ¿Qué libros quieres leer este verano? ¿Coincidimos en alguno? ¿Os vais a apuntar al Reto?

Share
Tweet
Pin
Share
28 comentarios
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Creo que hace ya un par de semanas que no traíamos por el blog esta sección y ya tocaba :) Le "copio" el tema a Esther porque se lo vi la semana pasada y me pareció interesante.


Credits to: http://www.popgoesthereader.com

Top Ten Tuesday es una iniciativa creada por el blog The Broke and the Bookish donde cada semana se propone hablar de un tema determinado. El tema de esta semana no nos llamaba la atención a ninguna así que me he lanzado con un top de clásicos que quiero leer en un futuro próximo. (Aunque nosotras lo hagamos como nos de la gana)


Post de Esther (Rumbo a lo desconocido) de sus confesiones blogueras aquí. 


1. Cada día me gusta más tener el blog. Reseñar libros, leer otras opiniones, descubrir nuevos libros o incluso debatir. Me gusta, me ayuda a desconectar, me gusta pasarme por blogs y ver lo bien cuidados que los tenéis o conoceros, entablar conversación, etc.


2. No suelo repasar mucho los posts y sé que hago mal porque no queda profesional y puede que quede una reseña o lo que haya escrito de lo más cubre o nada comprensible pero si lo repaso mucho al final acabo por pensar que no me gusta lo que he escrito y acabo por no publicar. Lo mismo es muy raro pero no me gusta darle muchas vueltas a lo que escribo. Me gusta que quede natural, aunque tenga algún fallo.


3. Siempre intento pasarme por todos los blogs posibles, aunque no tenga apenas tiempo. Y, si no me veis comentaros mucho es porque me suelo organizar las publicaciones cuando tengo más tiempo, y es cuando más comento. Por eso, si no has actualizado el blog recientemente, es posible que no me pase. Aunque es algo que estoy intentando cambiar. 


4. Con respecto a la anterior, pienso que si la gente hace el esfuerzo por leerme y comentar lo que escribo, yo también debo hacerlo. Y aunque no me comentéis también lo hago jajajaja. Pero creo que es divertido que haya feedback entre nosotros.


5. Me gustaría que el blog fuera más ameno y empezar a hacer nuevas secciones o tener nuevas ideas para que no sea tan monótono. Porque, sí, son blogs literarios pero a veces creo que se podrían hacer muchas más cosas. He pensado muchas veces sobre crear un canal de Youtube pero no creo que tenga tanto tiempo para dedicarle.


6. Me da mucha pereza hacer reseñas porque siempre se me olvidan cosas importantes. O tener que escribirlas en días en los que estoy cansada o poco inspirada porque me cuesta muchísimo que salga algo decente.

Fuente: Tumblr
(Nosotras cuando se nos escapan las ideas)

7. El blog lo llevamos dos personas pero ahora la otra mitad está en la otra punta del mundo (Australia) y es más complicado para ella poder llevarlo. Aunque no sé como lo hace pero siempre me salva de alguna (puede publicar ella por mí, tiene alguna reseña hecha para poder tirar o se inventa un post en 5 minutos). Es mi ángel de la guarda jajajaja.


8. No ha sido nada fácil compaginar la carrera con el blog y por eso éste ha tenido muchos parones temporales pero la verdad es que no me gustaría tener que dejarlo. Me ayuda a desconectar muchísimo. He hecho verdaderos esfuerzos para poder seguir escribiendo aunque en fechas de entregas de trillones de trabajos y exámenes era imposible.


9. A Irene le encantaría hacer reseñas en inglés pero le da cosa hacerlo porque mucha gente no vaya a entenderla o no pueden leerla. ¿Os gustaría ver reseñas tanto en inglés como en español?


10. Nos pasa que, mientras leemos libros, se nos ocurre un montón de cosas que poner en la reseña, pero luego cuando la vamos a escribir se nos olvida todo. Y sí, la solución es ir apuntando lo que se nos ocurre, pero a veces no tenemos nada a mano para escribir (o somos un poco vagas) jajaja.



Y estas son todas nuestras confesiones. ¿Cuáles son las vuestras?
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Como los temas que se están proponiendo últimamente para esta sección no me acaban de convencer, y llevaba mucho tiempo pensando hablar de otros temas, me ha parecido interesante que el tema de hoy fueran las distopías. Sé que a muchos no os gustan, y a otros que sí. A mí, personalmente, es lo que más me apetece leer últimamente. De hecho, es lo que más leo.

Credits to: http://www.popgoesthereader.com
Como bien sabéis, Top Ten Tuesday es una iniciativa creada por el blog The Broke and the Bookish donde cada semana se propone un tema del que hablar.


Lo que voy a hacer es comentaros diez distopias que tengo muchas ganas de leer y que tengo desde hace tiempo en mi larga lista de pendientes (hay muchas más pero éstas son las que más hypeada me tienen) las cuales no creo que lea hasta dentro de mucho, bien porque son trilogías o sagas (y no quiero empezar más) o porque sus publicaciones no están completas.


1. Una Corte de Rosas y Espinas (A Court of Thorns and Roses #1) - Sarah J. Maas

Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales fae. En su cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido.
1. Una Corte de Rosas y Espinas / 2. A Court of Mist and Fury / 3. ¿?

2. Nieve Como Cenizas (Snow Like Ashes #1) - Sara Raasch

Hasta la nevisca más fuerte comienza con un solo copo.
Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra. Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los invernemos esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo, sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella mista... y en sus sueños.
1. Nieve Como Cenizas / 2. Ice Like Fire / 3. Frost Like Night


3. Los Jóvenes de la Élite (The Young Elites #1) - Marie Lu

Una oscura historia fantástica acerca de cómo nacen los villanos. La fiebre de la sangre asoló Kenettra –una isla-ciudad similar a la Venecia renacentista– hace diez años. Algunos de los supervivientes desarrollaron habilidades sobrehumanas debido a las cuales el pueblo les teme y les idolatraa partes iguales. Les llaman los Jóvenes de la Élite. Adelina sobrevivió a la fiebre de la sangre. Y sus habilidades han despertado el interés de los tres bandos que se disputan el poder en la ciudad: el Eje de la Inquisición, la Sociedad de las Dagas… y su propia familia.
1. Los Jóvenes de la Élite / 2. La Sociedad de la Rosa / 3. The Midnight Star




4. The Kiss Of Deception (The Remnant Chronicles #1) - Mary E. Pearson

Una princesa que debe encontrar su lugar en un nuevo mundo. Ella huye el día de su boda. Ella roba unos documentos antiguos de la colección secreta del canciller. Ella es perseguida por por unos cazadores enviados por su propio padre. Ella es la princesa Lia, 17 años, primera hija de la Casa de los Morrighan. El Reino de Morrighan está lleno de tradiciones, pero Lia no las tolera. Como tener que casarse con alguien que ella nunca ha conocido para proteger una alianza política...
1. The Kiss Of Deception / 2. The Heart Of Betrayal / 3. The Beauty Of Darkness



5. Legend (Legend #1) - Marie Lu

La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias. June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad -quince años- y viven en la misma ciudad -Los Ángeles-. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino. No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.
1. Legend / 2. Prodigy / 3. Champion



Y otros títulos de los que ya se han hablado en el blog y de los cuáles se están empezando a publicar sus segundas o terceras partes: Red Queen, Una Llama Entre Cenizas, El Sermón de Fuego, La Quinta Ola o La Maldición del Ganador.

He seleccionado cinco libros que se están dando a conocer ahora o que no son muy conocidos y los otros cinco que ya tengo empezados y de los cuales ya he hablado de ellos en el blog. Realmente no quiero empezar más sagas/trilogías. Las dos últimas serán Los Jóvenes de la Élite (mi actual lectura) y Nieve Como Cenizas que lleva muchísimo tiempo en mi lista de pendientes y el cual quiero aprovechar que ya está en español para leer :D

¿Cuáles son vuestras distopías favoritas? ¿Queréis leer alguna de estas sagas? ¡Contadme!


Share
Tweet
Pin
Share
23 comentarios
¡Muy buena a todos! ¿Qué tal todo? Nayara siempre ha sido la encargada de llevar esta sección a cabo, pero esta semana seré yo, Irene, la que hará el Top Ten Tuesday. Espero estar a la altura :)

Credits to: http://www.popgoesthereader.com
Como ya sabéis de sobra, Top Ten Tuesday es una iniciativa creada por el blog The Broke and the Bookish donde cada semana se propone hablar de un tema determinado. El tema de esta semana no nos llamaba la atención a ninguna así que me he lanzado con un top de clásicos que quiero leer en un futuro próximo.

*Sin orden de preferencia*

Antes de nada aclaro que con clásico no me refiero a obras del siglo XV o anteriores, sino a novelas que han supuesto un antes o un después en la literatura (en mi opinión) y que como estudiando de Literatura siento que necesito conocer en profundidad.



1. 1984 - George Orwell


Hace unos meses vi una obra de teatro basada en la novela y me dejó tan impactada que no fui capaz de reaccionar y levantarme de mi asiento hasta pasados unos minutos. Ya tenía en pendientes esta novela desde hace tiempo, pero después de saber con más profundidad la temática de la novela las ganas de leerlo han aumentado notablemente.



2. La guerra de los mundos - HG Wells

En un principio iba a tener que leer esta novela para la universidad y al final la cambiaron por La máquina del tiempo, del mismo autor. Me decepcionó un poco este cambio porque tenía muchas ganas de leerlo, y después de haber entrado en contacto con la narrativa de Wells no creo que tarde mucho en ponerme con este. Además la temática apocalíptica me llama muchísimo la atención.


3. En el camino - Jack Kerouac


Adorando como adoro a la Beat Generation no comprendo por qué no he leído ya este libro. Conozco a gente que se lo ha leído y desde entonces no deja de recomendármelo con argumentos como que les cambió la forma de ver la vida. Tengo la sensación de que este libro me va a encantar, aunque no sé muy bien por qué. Estoy deseando incarle el diente.


4. El mago de Oz - L. Frank Baum


Tenía que haber leído este libro cuando me puse con Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas porque, para mia, van como en el mismo saco. Pese a que no soy una apasionada de la película, estoy deseando saber cómo es la historia original.


5. La historia interminable - Michael Ende

Creo recordar que empecé este libro cuando apenas iba al colegio y, la verdad, me estaba gustando; pero me pilló demasiado joven y llegado cierto punto lo abandoné. Si sigue por casa tendré que buscarlo para quitarle el polvo.



6. Las crónicas de Narnia - C.S Lewis

Hasta a mi me sorprende a día de hoy darme cuenta de que no he leído esta saga teniendo en cuenta lo devorado de libros que he sido siempre, el boom que hubo cuando era adolescente y lo mucho que me gusta la literatura fantástica. Es un eterno pendiente que necesito tachar de la lista. 


7. Charlie y la fábrica de chocolate - Roald Dahl

Un libro sobre una fábrica de chocolate, ¿necesito añadir algo más? Desde que vi la película he querido leer este libro y no sé por qué lo sigo aplazando. Y sí, me da igual que sea infantil.


8. La metamorfósis - Franz Kafka

Otro que no comprendo por qué no he leído aún. Es un libro muy cortito y que tengo curiosidad por saber exactamente de qué trata.


9. Los miserables - Victor Hugo
Sí, lo admito, no tenía ninguna intención de leer esta extensísima novela hasta que salió la película, pero tampoco sabía exactamente de qué trataba. He oído a mucha gente comentar que, pese a ser un libro muy largo, se lee rápido porque engancha. Espero que sea así, porque su tamaño me intimida.


10. El viejo y el mar - Ernest Hemingway

He leído algunos relatos cortos de Hemingway y no su obra más conocida. Debo solucionar eso cuanto antes, está claro.

¿Tenéis una lista con clásicos imprescindibles? ¿Habéis leído o pensáis leer alguno?
¡Comentadnos!
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
Older Posts

About me

test

Nayara | 24 | Licenciada en Bellas Artes. Adicta a la lectura, a los conciertos, a la música y al café..

Seguidores

Redes Sociales

  • Twitter

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Año nuevo y despedidas
  • ►  2017 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (113)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (59)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
  • ►  2014 (117)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
  • ►  2013 (30)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (11)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates