Pages

  • Página principal
  • Reseñas
  • Secciones
  • Contacto
  • Lecturas en inglés

Atrapada Entre Historias

Hoy vengo a hablaros de una serie que me recomendaron hace poco y que me he visto en apenas dos semanas: Orange is the new Black.


La serie de momento solo tiene una temporada de 13 capítulos y la verdad es que me enganchó desde el primer capítulo más que nada, porque no tenía ni idea de qué iba exactamente.

La serie cuenta la historia de una convicta, Piper Chapman, que con 22 años formó parte de una cadena de narcotráfico. Tiene 15 meses de condena que cumplir y decide entrar en prisión de forma voluntaria para poder salir cuanto antes para casarse con su prometido.

Tiene un poco de todo: acción, humor, sexo, relaciones complicadas, locura y realidad. El humor está presente durante toda la serie, yo no hubo capítulo en el que no me riera. Porque, pensadlo, una chica rubia, pija, que no sabe vivir sin su iPhone en una prisión de mujeres. La verdad es que pensaba que no sobreviviría ni a la primera semana.

Como es de esperar todos los típicos conocidos sobre las cárceles de mujeres aparecen en un momento u otro en la serie, tales como las relaciones lésbicas, las marimachos acosadoras o el tráfico de drogas entre internas.

Una cosa que me gusta mucho de esta serie es que no solo te cuenta la historia de Chapman, sino que en cada capítulo te cuenta el por qué las internas que más relación tienen con ella están en prisión. Te ayuda mucho a entender por qué los personajes principales son como son.

Bueno, yo os invito a verla porque es una serie bastante recién y que últimamente se menciona mucho. Aquí os dejo el trailer:




Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Hoy vengo a hablaros de una serie mundialmente conocida y que ha captado millones de seguidores. Pese a ello, aún hoy día, y recién estrenada la cuarta temperada, te encuentras gente que ni ve ni conoce la serie. Si os de estos, es el momento de que cambiéis de opinión y le deis una oportunidad a nuestra serie de la semana: Juego de Tronos. *SIN SPOILERS*


Como supongo sabréis esta serie está basada en la saga de libros Canción de hielo y fuego escrita por George R.R. Martin. Esta historia se sitúa en un mundo ficticio medieval, principalmente en un continente llamado Poniente pero también en un vasto continente oriental, conocido como Essos. La mayor parte de los personajes son humanos, pero a medida que la serie avanza aparecen otras razas, tales como los Otros.

La serie sigue tres líneas argumentases: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles; la creciente amenaza de los Otros, apenas contenida por un inmenso muro de hielo que protege el norte de Poniente; y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en otra guerra civil hace quince años, quien busca regresar a Poniente a reclamar sus derechos.

Llevo siguiendo la serie desde que se estrenó el primer capítulo de la primera temporada, aunque no era seguidora de los libros porque no los conocía, y debo decir que es la única serie que veo que me mantiene en vilo continuamente. Cada capítulo dura una hora aproximada, pero se me hace demasiado corto siempre.

Es una serie muy bien ambientada, con una escenografía y unos actores increíbles. Además, pese a que solo he leído el primer libro de la saga de Martin, opino que está muy bien basada en los libros (podéis corregir si me equivoco).

Cuando empecé a ver la serie... bueno, digamos que tras ver el primer capítulo ya estaba enganchadísima, pese a que sentía que me iba a reventar la cabeza. ¿Que por qué? ¡Había demasiados personajes! Entre los nombres de los personajes, las familias, los lugares... no me enteraba de la mitad. Tardé unos cuantos capítulos en pillarle el hilo, incluso me hice mi propio árbol genealógico. (Para que no tengáis que hacer como yo, os dejo el árbol genealógico oficial de la Primera Temporada).

Como ya he dicho antes, la serie está ya con su cuarta temporada y cada una tiene 10 capítulos. Sí, son pocos capítulos, lo que supone una tortura para gente como yo porque no soportamos tener que esperar hasta la siguiente temporada. 

Una serie que engancha y te transporta directamente a Poniente. Si aún no la veis, no sé a qué esperáis. Y si la seguís, comentadnos qué os parece, cuál es vuestro personaje y si tenéis muchas expectativas puestas en la cuarta temporada.

Como siempre aquí os dejo el trailer de la primera temporada, para que lo disfrutéis:



Aviso a navegantes: manteneos en guardia con los capítulos número 9.

Una vez más pido a todo el mundo que intente no dejar spoilers en los comentarios, podéis hablar conmigo mencionándolos por Twitter. Gracias =)

¡¡VALAR MORGHULIS!!
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Hoy vengo a hablaros de una de las series que más enganchada me tiene desde que vi el primer capítulo. Vikingos (Vikings).


La serie en sí cuenta la historia de Ragnar Lothbrok el héroe más grande de su época. La serie narra la saga de Ragnar, su banda y su familia, y de cómo se levantó para unificar a las tribus vikingas. Además de ser un intrépido guerrero, Ragnar encarnó la tradición nórdica de la devoción a los dioses.

Admito que cuando empecé la serie era un poco escéptica. Para empezar, ¿una serie del canal de Historia? Pensé que iba a ser en plan documental y que, por tanto, no me iba a gustar. Pero no, la serie me parece un éxito rotundo. Los personajes son increíbles - Floki es mi favorito - y te presenta la cultura vikinga de una forma que no había visto antes. Debo confesar que debido a esta serie estoy un poco obsesionada con a forma de vida vikinga.

La primera temporada consta de tan solo 10 capítulos y la segunda fue estrenada en España el pasado Martes, 1 de Abril. No voy a hacer spoilers de ninguna de las dos temporadas, quiero que descubráis la serie por vosotros mismos, así que os dejo el trailer oficial de la primera temporada para ver qué os parece (en VO):


Por cierto, y esto es irrelevante pero necesito compartirlo con el mundo, estoy enamorada de la cabecera.

Si queréis comentar la serie podéis hablar conmigo, pero ruego no hagáis spoilers en los comentarios. Gracias ^^
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Hoy toca recomendación de serie. Como buena adicta a las series que soy veo muchas a lo largo del año y hoy vengo a hablaros de una que descubrí hace relativamente poco pese a que ya van por la segunda temporada. My Mad Fat Diary.


La serie está ambientada en el Lincolnshire de 1996. Rae Earls, una chica de 16 años, acaba de salir de un hospital psiquiátrico después de 4 meses y narra su historia al volver a adaptarse al mundo que la rodea. Como se puede deducir por el título, Rae escribe un diario y cada capítulo es como una página de este. Está contado desde su perspectiva, con mucho humor y con ese tono que toda adolescente utiliza.

La primera temporada tiene tan solo 6 capítulos y la segunda acabó la semana pasada con el séptimo capítulo. Es una serie que te atrapa y con la que te ríes muchísimo, pese a que también llevas a soltar alguna lagrimilla (al menos a mí me pasa).

Os dejo aquí el trailer de la primera temporada para que le echéis una ojeada. Aviso que es una serie que no está doblada al castellano, porque solo la emiten en UK, pero podéis verla con subtítulos en castellano. Espero que la disfrutéis si os da por verla:


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Buenas!!! Después de retomar el blog y de actualizarlo he pensado que estaría bien (entre tantas reseñas) que haya más variedad en el blog (que eso es lo que habíamos hecho hasta ahora aunque de manera muy intermitente) y como buena serieadicta que soy os vengo a recomendar una serie nueva que me está gustando bastante y que espero que tenga mucho éxito.

La serie en cuestión es “Star Crossed”. En realidad iba a ser una serie española, de hecho, la idea nació aquí en España, pero como no había presupuesto la CBS y en concreto CW se interesaron tanto que, tras un episodio piloto, dieron el visto bueno y empezaron a grabarla.
Star Crossed se estrenó el pasado 17 de febrero y tiene un total de 13 capítulos (yo solo rezo para que a la gente le guste y no pase como con The Secret Cricle, que la serie estaba genial pero la terminaron cancelando L).

Y os estaréis preguntando “¿y la serie de qué va?” pues aquí vengo a contarlo: la serie se sitúa en un presente hipotético donde alienígenas intentan convivir con el ser humano. Hay una historia de amor, racismo, intriga y secretos muchos secretos de por medio.

Los protagonistas son Aimee Teegarden y Matt Lanter. De la primera no puedo deciros mucho porque no la había visto hasta ahora pero de Matt sí, porque si habéis visto la serie de  “Sensación de vivir: la nueva generación” le conoceréis (a mí me encanta y es muy guapo *-*).

De momento la serie ha emitido unos 5 capítulos así que espero que os animéis y me contéis qué os ha parecido.

La serie me recuerda un poco a la saga Lux (que si la habéis leído sabréis de qué hablo y sino pues vedla y leed los libros, ya que estamos... jajaja)

Os dejo varios enlaces de interés sobre la serie y el tráiler de la misma para ver si os animo a verla ^^.

La serie en IMDB
Noticia de 20 minutos haciendose eco del inicio de la serie (2013)
Info de la serie

TRAILER


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Por fin, por fiiiiiin, ha salido el trailer final oficial de la segunda parte de "The amazing spiderman".

EN CINES EL 16 DE ABRIL

Como fan de Spiderman, es mi súper héroe favorito, y lectora, novata, de los cómics debo decir que ESTOY ENCANTADA. Ya me enamoré de esta nueva trilogía de películas tras ver la primera parte pero desde que salió el primer trailer de esta segunda parte estoy en éxtasis.

Ya empiezan a aparecer guiños a los malos y personajes que todos conocemos, pero lo mejor es que están apareciendo villanos que no habían sido presentados en la trilogía anterior. La fiabilidad a los cómics se nota, ¡y eso a los frikys nos gusta!

¿Qué os parece este trailer final? ¿Tenéis ganas de que se estrene? ¡Porque a mi la espera me está matando!

Podéis ver aquí el trailer ya doblado al castellano.

*sí, esto ha sido escrito completamente en modo fangirl nada más ver el trailer por primera vez*
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Older Posts

About me

test

Nayara | 24 | Licenciada en Bellas Artes. Adicta a la lectura, a los conciertos, a la música y al café..

Seguidores

Redes Sociales

  • Twitter

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Año nuevo y despedidas
  • ►  2017 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (113)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (59)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
  • ►  2014 (117)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
  • ►  2013 (30)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (11)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates