Pages

  • Página principal
  • Reseñas
  • Secciones
  • Contacto
  • Lecturas en inglés

Atrapada Entre Historias

Hola! ¿Qué tal estáis? Anoche fui al cine a ver la película de La Quinta Ola y, como siempre suelo hacer, vengo a daros mi opinión más sincera sobre la película.



Título: La Quinta Ola
Director: J. Blakeson
Género: Ciencia Ficción
Estreno: 22 Enero 2016
Duración: 1h57min







Trailer



Sinopsis

Cuatro oleadas sucesivas de ataques cada vez más mortíferos han dejado la mayor parte de la Tierra diezmada. La primera ola fue un apagón generalizado en todo el planeta, la segunda fue la subida del oleaje, la tercera ola fue una plaga y la cuarta ola fueron un grupo de asesinos llamados Silenciadores que se dedicaban a cazar a los supervivientes. En este escenario de miedo y desconfianza, Cassie Sullivan (Chloë Grace Moretz), una adolescente de 16 años, trata de sobrevivir.

Opinión personal

Cuando me leí La Quinta Ola, lo primero que pensé fue en lo genial que sería que esta historia la llevaran a la gran pantalla. Está muy bien escrita, es desgarradora, tiene una descripción minuciosa que consigue adentrarte en la historia y dejarte sin respiración y está llena de acción y secretos. La trama me pareció original, fue una lectura muy adictiva, puesno podía parar de leer. Además, las historias sobre el fin del mundo, apocalípticas etc me gustan muchísimo. Lo tenía todo para ser la película perfecta.

Pues bien, no quise ir con expectativas. Después de la "decepción" que me llevé con Las Pruebas, lo que menos me apetecía era acabar igual. Así que, sin ideas preestablecidas pero con muchas ganas de ir al cine a ver esta adaptación, me encontré con la grata sorpresa de que la película es tremendamente fiel al libro. No eché en falta ningún momento importante de la historia. Fiel, muy precisa y yendo a lo importante en todo momento, me gustó rememorar las escenas del libro y ver como estaban ocurriendo "de verdad".

Creo que la ambientación está muy bien conseguida. Los efectos especiales se llevan la mayor puntuación. Me parecieron que estaban increíblemente bien hechos, emocionantes y de vértigo. De estos que te obligan a cerrar los ojos porque parece que están ocurriendo de verdad. 

Sobre los personajes, confieso que el cast me gustó desde el principio. Aunque, Parish (Nick Robinson) no me acaba de convencer del todo. Me fallaba. No coincidía con el personaje que mi cabeza había creado después de leer el libro. Además, tiene un aspecto muy dulce. No me pegaba para nada. Grata la sorpresa que me llevé durante la película cuando me di cuenta de que estaba completamente equivocada. Evan Walker (Alex Roe), me ha encantado. Sí, aquí mi vena fangirl ha salido a la luz pero, por favor, es que han cogido a un chico muy guapo y que pega mucho para el papel y bueno, me encanta y <3. En cuanto a la protagonista, Cassie (Chloë Moretz), me ha parecido que está pasable, pero que podría haber estado aún mejor. Eché en falta a esa Cassie desgarradora que el autor describe en el libro. Me faltó más garra.

También quiero comentar los enfoques que le han dado a la película y cosas que no me han gustado, pero que comprendo que han tenido que hacerlo para que se entienda la historia. Que conste que no es una crítica, sino, cosas que a mí, personalmente, no me han gustado demasiado. El guión en ocasiones me resultó bastante infantil. Había situaciones demasiado juveniles, que cuando me leí el libro no me parecieron para nada así. De hecho, diría que lo han hecho para atraer a más público juvenil (porque sino, no lo comprendo). El inicio se hace muy lento. Tarda mucho en dar información importante y hay falta de acción por todas partes. Incluso en la parte final, que es donde ocurre todo, me faltó más acción. Y es algo que me cuesta comprender, porque al libro le sobra acción y tensión en cada página. Yo creo que el fallo ha sido que se han centrado en hacer la película demasiado fiel, y se les ha olvidado meter un poco más de "chicha" en ella.

Por último, me he fijado (quizás sea cosa mía, me gustaría que me corrigierais si no es así), que no ha habido gran promoción de este film, al menos aquí en España. ¿Realmente es así o son imaginaciones mías?

Puntuación: 6'5/10

Conclusión: fiel al libro, entretenida, pero con falta de emoción y de acción por todas partes. 

Os dejo también los link por si queréis leer las reseñas que hicimos de La Quinta Ola y de El Mar Infinito.

Ahora es vuestro turno. ¿Habéis leído estos libros? ¿Queréis ver la película? Y, si la habéis visto, ¿qué os ha parecido?
¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
¡Hola! Aunque lo mismo llegamos un poquito tarde, hoy os traemos las recomendaciones mensuales que constan de serie, libro, música y película. Por cierto, ¿qué tal estáis? Ya se ha acabado la semana de exámenes, así que, ahora ya no hay excusa para estar más tiempo por aquí :)



Serie: Utopia



En un foro de internet frecuentado por los amantes de los cómics, cinco usuarios se ponen de acuerdo para conocerse. Se han hecho con el manuscrito original de una novela gráfica de culto: ‘The Utopia Experiments’. Se dice que el autor, un maníacodepresivo, conoce los secretos de las catástrofes más terribles del planeta. Muy pronto el grupo empieza a ser perseguido por una oscura organización llamada La Red (The Network) que pretende apoderarse del manuscrito. (FILMAFFINITY)

Disco: Chris Brown - Royalty



Si estás interesado, escuchalo aquí: Royalty

Libro: Haruki Murakami - Tokio Blues (Norwegian Wood)


Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta. Recuerda entonces con melancolía a la misteriosa Naoko, la novio de su mejor amigo de la adolescencia. El suicidio de éste les distanció durante un año, hasta que se reencontraron e iniciaron una relación íntima. Sin embargo, la aparición de otra mujer en su vida lleva a Toru a experimentar el deslumbramiento y el desengaño allí donde todo debería cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte

Lee la reseña aquí

Película: La vida de Adele


Adèle (Adèle Exarchopoulos) tiene quince años y sabe que lo normal es salir con chicos, pero tiene dudas sobre su sexualidad. Una noche conoce y se enamora inesperadamente de Emma (Léa Seydoux), una joven con el pelo azul. La atracción que despierta en ella una mujer que le muestra el camino del deseo y la madurez, hará que Adèle tenga que sufrir los juicios y prejuicios de familiares y amigos. Adaptación de la novela gráfica "Blue", de Julie Maroh. (FILMAFFINITY)

Trailer

¿Cuáles son vuestras recomendaciones? ¿Habéis visto Utopia o La vida de Adele? ¿Tenéis ganas de leer Tokio Blues?
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Título V.O.: Dawn of the Planet of the Apes
Duración: 130 min.
Año de producción: 2014
Género: Ciencia ficción, acción, drama
Clasificación: No recomendada a menores de 12 años
Estreno: 18 de Julio de 2014
Director: Matt Reeves
Actores: Andy Serkis, Gary Oldman, Jason Clarke.





SINOPSIS:
Tras la aparición del devastador “virus de los simios” desarrollado en un laboratorio y que casi acabó con los humanos, un grupo de simios muy evolucionados, capitaneados por César, se han convertido en la raza dominante del planeta.
La única amenaza para su desarrollo la representa un grupo de seres humanos que han sobrevivido al virus, al que ahora son inmunes. Los hombres necesitan la energía de una presa cerca del asentamiento de los simios, así que César, siempre razonable y buscando el bien de los suyos, firma una tregua de paz que evite estallar una guerra que determinará cuál será la raza dominante…

Trailer


CRÍTICA:
Tenía ganas de ver esta película desde que vi el tráiler en el cine, pintaba bastante bien y, como había visto la del Origen del Planeta de los Simios estaba deseando saber qué pasaba después.

La película comienza con los estragos causados por la “gripe de los simios” que se creó en la película anterior. Se nos ambienta en un futuro en el que tan solo queda un grupo de humanos inmunes al virus del que el grupo de simios liderado por César desconoce su existencia.

En esta segunda entrega ya podemos ver la evolución de los simios, que ya viven organizados, en familias y que poseen un lenguaje de signos complejo que combinan con la palabra hablada. Los simios están muy bien conseguidos, no hay dos simios iguales.

Destacar la actuación de Andy Serkis como César, que consigue dar vida a este líder de forma única. La expresividad de este personaje principal es increíble, me declaro #TeamCésar.

El punto negativo más grande que puedo sacarle a la película es la duración. En mi opinión es demasiado larga, sobra cerca de media hora. Hay partes de la película en las que se recrean, la historia se entendería perfectamente sin esas escenas tan largas y que a veces se hacen tan lentas.


Lo que más me ha gustado ha sido esa forma que tiene la película de mostrar a la raza humana. Pese a que deberíamos apoyar al reducido grupo de personas que lucha por su supervivencia, la mayor parte del tiempo deseamos que los simios se impongan. Claramente se nos presenta a los humanos como una especie muy inferior.
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Título V.O.: X-Men: Days of Future Past
Duración: 130 min.
Año de producción: 2014
Género: Ciencia ficción, fantástico, acción, superhéroes
Clasificación: No recomendada para menores de 12 años
Estreno: 6 de Junio de 2014
Director: Bryan Singer
Actores: Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Ian McKellen, Nicholas Hoult, Patrick Stewart, Ellen Page...


SINOPSIS:
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
Título V.O.: Frozen
Duración: 108 min.
Año de producción: 2013
Género: Animación, Fantástico, Musical, Aventuras, Comedia, Infantil
Clasificación: Para todos los públicos
Estreno: 29 Noviembre 2013
Director: Chris Buck, Jennifer Lee



SINOPSIS:
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
Título V.O.: The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro
Duración: 142 min.
Año de producción: 2014
Género: Acción, Aventura
Clasificación: No recomendada para menores de 7 años
Estreno: 17 de Abril de 2014
Director: Marc Webb
Actores: Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Dane DeHaan




SINOPSIS:
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Older Posts

About me

test

Nayara | 24 | Licenciada en Bellas Artes. Adicta a la lectura, a los conciertos, a la música y al café..

Seguidores

Redes Sociales

  • Twitter

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Año nuevo y despedidas
  • ►  2017 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (113)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (59)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
  • ►  2014 (117)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
  • ►  2013 (30)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (11)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates