Pages

  • Página principal
  • Reseñas
  • Secciones
  • Contacto
  • Lecturas en inglés

Atrapada Entre Historias

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Esta semana me voy de viaje así que, aunque habrá una segunda entrada, no sé cuando la publicaré. Ya os contaré que tal mi experiencia por Francia :)


Contiene spoilers

La guerra ha comenzado. En el centro del conflicto, Arin se enfrenta al imperio acompañado de nuevos aliados de incierta lealtad. Aunque se ha convencido a sí mismo de que ya no ama a Kestrel, no la ha olvidado, ni tampoco cómo la chica que conocía ha acabado convirtiéndose en la clase de persona que él siempre ha despreciado. Alguien a quien le importa más el imperio que las vidas de personas inocentes… y, desde luego, más que él. Al menos, eso cree. En el norte helado, Kestrel está prisionera en un brutal campo de trabajo. Mientras busca desesperadamente la forma de escapar, anhela que Arin pudiera saber los sacrificios que hizo por él. Anhela hacerle pagar al imperio lo que le ha hecho.



El Beso del Ganador (La Maldición del Ganador #3) | Autora: Marie Rutkoski | Páginas: 432 | Editorial: Plataforma Neo

Trilogía 'La Maldición del Ganador'
1. La Maldición del Ganador | 2. El Crímen del Ganador | 3. El Beso Del Ganador

Share
Tweet
Pin
Share
21 comentarios
Hola! ¿Qué tal estáis? Hoy toca reseña de uno de las últimas lecturas que he hecho y que me encantó. Espero encontrar algo de hueco para leerlos a lo largo del día ya que tengo unas cuantas prácticas por hacer -.- y por lo tanto, no me queda mucho tiempo :(

CONTIENE SPOILERS
La boda de un miembro la realeza es el sueño muchas chicas. Implica una celebración tras otra: bailes, fuegos artificiales y diversión hasta el amanecer. Pero para Kestrel significa vivir en una jaula en la que ella misma se ha metido.

A medida que se aproxima la fecha de boda, anhela contarle a Arin la verdad sobre su compromiso: que accedió a casarse con el príncipe heredero para que él pudiera ser libre. Pero ¿puede confiar en él? ¿Acaso puede confiar en sí misma?

Kestrel está convirtiéndose en una maestra del engaño. Ha empezado a hacer de espía en la corte. Si la descubren, su país la considerará una traidora. Sin embargo, debe encontrar el modo de cambiar su despiadado mundo… y, en el proceso, está a punto de descubrir un espeluznante secreto.


El crímen del ganador
Autora: Marie Rutkoski
Páginas: 392
Editorial: Plataforma Neo

Trilogía de "El Ganador"

1. La Maldición del Ganador / 2. El Crimen del Ganador / 3. The Winner's Kiss

Opinión personal (Sin spoilers)

Cuando leí la primera parte de esta trilogía en febrero, agradecí que su segunda parte no tardara mucho en salir aquí en España porque iba a sufrir esperando. Aunque están en inglés, no me planteaba leerlos puesto que, seguramente, tenga un nivel alto de inglés y al estar con clase y trabajo, no me apetece dedicar mucho tiempo a lecturas complicadas.

El Crímen del Ganador comienza justo donde acaba la primera entrega. Kestrel ha pensado que ha tomado la decisión adecuada para salvar el mundo en el que viven. Lo que no sabe es que, su decisión, lo único que ha conseguido es empeorar las cosas. Arin, por otra parte, intentará comprender lo que ha hecho Kestrel. Esto le llevará a un punto sin retorno en el que, si las cosas ya estaban complicadas, ahora lo están aún más.

Me esperaba este libro mucho más de transición, más pausado, en el que descubriríamos poca cosa, donde al final me encontraría con un bombazo para dejarme con muchas más ganas de la última parte. Exactamente, lo que me he encontrado ha sido con eso, con un final que quita el aire, y con la grata sorpresa de que, no ha sido para nada de transición. El Crimen del Ganador es una bomba constante donde, en todos los capítulos, ocurre algo importante que conseguirá que os enganchéis aún más a la trama. La historia está muy bien pensada, todo se enreda mucho más, no quedan cosas descolgadas y los personajes maduran mucho más, pero también sufren el doble.

La Maldición del Ganador me pareció una lectura muy intensa, la cual me dejaba sin aliento cada página que pasaba. Esta ha resultado ser aún peor. La historia se complica hasta tal punto que me tuve que comprar la última parte en inglés porque no puedo soportar pasar más tiempo sin saber qué es lo que va a pasar. Con eso os digo todo. Hasta ese punto he llegado con esta parte. Creo que la trama es mucho más completa y exigente que en el primer libro. Marie Rutkoski ha conseguido crear un mundo en donde, el poder lo es todo, y hasta la persona más cercana puede traicionarte.

Tanto Kestrel como Arin me han gustado mucho más. Me parecen unos personajes tan completos e interesantes que, me daba pena acabar el libro sólo por tener que dejar de leer. No todo van a ser comentarios positivos. Ellos dos me han frustrado mucho. Por una parte, Kestrel, todo lo que hace por proteger a Arin y a ella misma. Por otro lado, Arin, que me ha parecido un poco incomprendido y creo que, el final, puede ser muy apoteósico por todas las nuevas tramas que se abren a lo largo de estas páginas. Como siempre, he tenido personajes a los que he odiado bastante. El emperador y el padre de Kestrel se han llevado la palma. Son dos huesos duros de roer a los que tengo ganas de que exterminen entre terribles sufrimientos.

Creo que lo mejor ha sido lo intensa y adictiva que ha sido. Ha habido unos cuantos giros argumentales que me han encantado. El final es el punto más álgido de toda la historia y cuando me di cuenta de que la siguiente página eran los agradecimientos, me entraron impulsos asesinos.

Lo peor ha sido el sufrimiento constante y el final, que te deja con ganas de mucho más y de saber qué es lo que va a pasar y como se va a desarrollar el final, además del Emperador y el padre de Kestrel, que, como he comentado anteriormente, les odio a más no poder.

Puntuación: 5/5

Si os gustó la primera entrega, creo que esta segunda no os defraudará. Eso sí, pensad que si lo leéis ahora, tendréis que esperar bastante hasta otoño de este año para poder leer la última entrega (si no estoy mal informada). Que no es mucho, pero se hace largo jajaja.

¿Lo habéis leído o queréis leerlo? ¡Contadme!
¡Nos leemos!


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
¡Hola! ¿Qué tal estáis? Aprovechando que este mes se publica la segunda parte de esta trilogía, y, una vez más, poniéndome al día con la enorme lista de reseñas pendientes que tengo, voy a aprovechar para reseñar el primer libro :D

CONSEGUIR AQUELLO QUE DESEAS PODRÍA COSTARTE TODO LO QUE AMAS Como hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse.Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas. Ambientada en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones, rumores, secretos y rebeliones en la que todo está en juego y en la que la verdadera apuesta consiste en conservar la cabeza o seguir al corazón.

Título: La Maldición del ganador
Autora: Marie Rutkoski
Páginas: 384
Editorial: Plataforma

Trilogía: La maldición del ganador
1. La maldición del ganador / 2. El crimen del ganador / 3. The winner's kiss


Opinión personal

Tenía muchísimas ganas de hacer esta lectura. La portada me parecía preciosísima y la sinopsis me llamaba muchísimo la atención. Todo lo que sea distopía lo quiero leer, y este no iba a ser menos.

La maldición del ganador nos relata la vida de Kestrel, hija del general y bien posicionada socialmente, tiene la vida bastante resuelta. Aunque ella no es como todos los miembros de las familias más ricas con las que comparte amistad. Su padre la presiona constantemente con que decida algo: o se casa o se une al ejército. Y ella, no quiere ninguna de estas dos cosas. Mientras decide qué hacer con su vida, comete el error (o no) de comprar un esclavo al que estaban a punto de torturar. Desde entonces su vida no será la misma y, desde ese instante, su vida será un caos.

Uno de los puntos a favor de este libro, además de la portada, es la edición. Me ha parecido absolutamente maravillosa y ello conseguía que al ponerme a leer, disfrutara mucho más de la lectura. Sé que muchos no estarán de acuerdo conmigo, pero la trama en sí me ha gustado mucho más que La Reina Roja (aunque con ello no las comparo), me ha parecido un primer libro mucho más completo. Me ha entretenido muchísimo, no se me hizo aburrido en ningún momento y a cada página que leía, más enganchada estaba a él. Se podría decir que el libro tiene una trama general, y dentro, una subtrama donde se cuenta la visión del esclavo. La manera de escribir de Marie me ha gustado también, la he disfrutado mucho y se me ha hecho muy amena.

Como contrapunto, creo que me ha faltado un poco más de historia sobre el porqué de todo. Quizás la autora pensó que dando más detalles se haría un libro muy introductorio, pero pienso que quizás sí que fuese necesario. Por otra parte, el final me dejó un poco como que le faltaba más, también. Me dio la sensación de que se resuelve todo muy rápidamente y que la protagonista, que muestra mucho valor durante toda la trama, se queda en nada. No me disgustó lo que pasa al final, pero me demostró que la protagonista es bastante más insulsa de lo que pensaba o que no llegué a comprender el conflicto interno que tenía. 

Los personajes, en general, me han gustado. Kestrel me sigue pareciendo interesante y tengo la sensación (o quiero creer) que en las próximas entregas va a dar un gran giro. Arin, el esclavo, me ha gustado muchísimo. Creo que aporta más a la historia de lo que aporta Kestrel. El resto de personajes como las amistades de Kestrel, son un conjunto de snobs personas a las cuales les gusta mucho mirar por encima del hombro y el general, del cual no se habla mucho y me intriga ya que es bastante frío e intrigante.

Lo bueno de la historia es que me dejó con ganas de mucho más. Estoy deseando de saber cómo continúa y qué es lo que pasa porque las cosas se quedan en un punto en el cuál la historia dio un giro argumental bastante potente.

Puntuación: 5/5

A pesar de los puntos negativos, la sensación que me dejó al finalizar la lectura fue de puntuación máxima ya que lo disfruté un montón.

¿Lo habéis leído? ¿Le tenéis ganas?
¡Contadme!
Share
Tweet
Pin
Share
11 comentarios
Older Posts

About me

test

Nayara | 24 | Licenciada en Bellas Artes. Adicta a la lectura, a los conciertos, a la música y al café..

Seguidores

Redes Sociales

  • Twitter

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Año nuevo y despedidas
  • ►  2017 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (113)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (59)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
  • ►  2014 (117)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
  • ►  2013 (30)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (11)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates