Pages

  • Página principal
  • Reseñas
  • Secciones
  • Contacto
  • Lecturas en inglés

Atrapada Entre Historias

¡Hola! ¿Qué tal estáis? Lo primero de todo, felices vacaciones a todos. Espero que las podáis aprovechar para descansar y leer mucho. Queríamos esperar un poco para publicar esta reseña para que me diera tiempo de acabar de leer este libro a mí también, pero es una tontería retrasarlo más. Cuando lo lea os daré mi opinión (aunque seguramente que sea la misma de Irene :D)


*ATENCIÓN, ESTA RESEÑA PUEDE CONTENER SPOILERS DE LA REINA ROJA*



La sangre de Mare es roja, pero su habilidad plateada única-poder para controlar rayos-la ha convertido en un arma que la corte Plateada hará lo que sea para controlar.

Mientras Mare escapa de las garras de Maven, el príncipe-y amigo-que la traicionó, ella descubre algo impactante: no es la única de su especie.
Persuadida por Maven, ahora un rey vengativo, Mare se prepara para encontrar y reclutar otros luchadores Rojo-y-Plateado.
Pero Mare está siguiendo un camino peligroso, a riesgo de convertirse exactamente en el tipo de monstruo que está intentando derrotar. ¿Se verá destrozada bajo el peso de las vidas que son el precio por la rebelión? ¿O la traición y en engaño la han endurecido para siempre? (Traducción propia)




Título: Glass Sword
Autora: Victoria Aveyard
Páginas: 448
Editorial: HarperTeen

1. La Reina Roja / 2. Glass Sword / 3. ?? / 4. ??


Opinión personal

Antes de nada, este libro aún no está publicado en castellano, pero no creo que tarde mucho en estar disponible en España. Me hice con él el mismo día que salió a la vente porque La Reina Roja me encantó y necesitaba saber la continuación a la historia cuanto antes.

Sin meterme mucho en la trama en general, para no hacer más spoilers de los necesarios (bastante dice ya la sinopsis) diré que esta mujer, Victoria Aveyard, tiene un serio problema son eso de los finales y que necesita hacérselo mirar. Creía que el final de La Reina Roja era mortal y entonces leí este. El plot twist de la primera entrega, pese a dejarme con la boca abierta, era ligeramente predecible, pero la verdad es que el que sucede en este segundo tomo no me lo veía venir para nada. Pasa tan rápido, en tan poco tiempo, que apenas me dio tiempo a asimilarlo (lo que no hace más que aumentar mi necesidad de que salga el tercer libro de la saga).

Con el final del primer libro me resultaba obvio que esta segunda novela iba a empezar directa al grano, y así fue. Lo que no me esperaba era que esa racha de acontecimientos no se detuviera en ningún momentos. No encontré escenas o capítulos de relleno, cada palabra estaba ahí porque debía estarlo, porque era totalmente necesaria para la trama de todo el libro. Es imposible aburrirse porque no dejan de pasar cosas, pero no llega al punto de ser abrumador.

Más acción, más poderes increíbles, más batallas... No deja de impresionarme la facilidad de la autora para narrar las batallas sin hacer que el lector se pierda, me fascina. Durante toda la lectura de Glass Sword me sentí como si viera una película de acción; los detalles, las descripciones y la forma de narrar de la autora hacen que la lectura sea más fácil que sentarse en la butaca de un cine.

La evolución de los personas en esta segunda me ha llegado a provocar escalofríos, y no exagero. Esta evolución no solo puede verse en la protagonista, Mare, pese a ser ella la narradora de la historia; pero también puede apreciarse en el resto de personajes incluso observándolos desde el exterior. El romance en esta novela se queda en un segundo plano, lo cual agradezco tremendamente porque la historia no necesitaba centrarse en la relación amorosa y la autora ha sabido verlo. No soporto cuando los autores crean una historia de amor de la nada y te la meten con calzador, aquí eso no pasa.

Me ha encantado como el libro en su conjunto está desarrollado y construido. La única pega que le saco es el final, ya que me dejó bastante enfadada porque no soporto que me dejen tan en el limbo al final de los libros, sobre todo cuando el siguiente no se sabe para cuándo saldrá.

Una saga distópica que no dejo de recomendar.

Puntuación 5/5
¿Habéis leído La Reina Roja? ¿Tenéis ganas de esta segunda parte?
Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios
Hola!! ¿Qué tal estáis? Lo primero de todo, desearos una FELIZ NAVIDAD. Espero que disfrutéis muchísimo de estos días y también espero que Papá Noel se porte genial con vosotros y os regale millones de libros, discos, series, películas y felicidad. También que disfrutéis con la familia y con los amigos. 

Como ya sabréis por el título, hoy toca reseña de La Reina Roja. Estaréis aburridos ya de leer reseñas de este libro porque ha tenido un boom tremendo, pero bueno, por aquí también queríamos dejar constancia de lo que nos ha parecido. Os dejamos con ello :)



En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, "superhumanos" con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se descubre que Mare Barrow-una joven ladronzuela Roja-tiene también esos poderes, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.


Título: La Reina Roja
Autora: Victoria Aveyard
Páginas:
Editorial: Océano Gran Travesía

1. La Reina Roja / 2. Glass Sword / 3. ?? / 4. ??


Opinión personal

Descubrí esta lectura a principios de verano, una tarde que estaba viendo reseñas por youtube. No me preguntéis porqué pero me llamó la atención nada más verlo. La portada me parecía preciosa, era como que me atraía muchísimo aún sin saber de qué iba. Diría que me llegué a obsesionar un poco porque necesitaba leerlo sí o sí. Y cuando me enteré que justo este año lo publicaban en España me volví loca de felicidad.

La Reina Roja nos adentra en un mundo donde la sociedad está marcada por la división entre pobres y ricos, no de una manera convencional. En realidad, la separación se dicta por su sangre. Los plateados pertenecen a la parte alta de la sociedad y, los rojos, la parte baja. Mare Barrow, la protagonista, se dedica a robar para poder sobrevivir. Está a punto de que se la lleven a combatir a la guerra, pero ella no quiere. Tampoco quiere separarse de su familia y amigos. En un acto desesperado, una noche, se encuentra con un plateado que decide ayudarla. Este le ofrece trabajo como criada en uno de los palacios, justo cuando se celebra la ceremonia donde los dos hijos del Rey propondrán matrimonio a dos jóvenes, las más poderosas de todo el reino. Pero un hecho fortuito hace que Mare descubra demasiadas cosas delante de todos los plateados, y eso sólo supondrá un problema detrás de otro.

No voy a negar que al principio fui con un poco de miedo. A todo el mundo le estaba gustando muchísimo el libro y tenía miedo que las expectativas tan altas que tenía puestas en él fueran en vano. Además, acababa de tener una lectura buenísima, así que tenía el listón por las nubes. Me costó cogerle el gustillo al libro. Creo que los tres primeros capítulos me parecieron un poco monótonos pero, al ser los introductorios no quise alarmarme. Según iba adentrándome en la historia me iba gustando y enganchando muchísimo más. 

La Reina Roja tiene de todo para ser perfecta. Cada capítulo que pasa descubres cosas nuevas que hacen que no puedas parar de leer. Aunque en ocasiones pueda ser algo predecible, suceden bastantes cosas que no me esperaba para nada. Las sospechas con los personajes son continuas. Sabes que hay algún traidor, por lo que, no te permite confiar en casi ninguno de ellos. Mantiene la tensión en cada página. Hay un lío amoroso que no es lo que parece ser y que le ha dado muchísimo juego a la historia. Además de darle importancia a personajes secundarios que creo que encaja a la perfección con la línea que sigue la autora. La pluma de Victoria Aveyard es sencilla y amena. No se hace una lectura pesada en ningún momento. 

En cuanto a los personajes, no quiero hablar mucho de ellos porque podría hacer algún spoiler innecesario. En general me han gustado muchísimo. Hay bastantes, están muy bien pensados y cada uno forma una parte clave en este puzzle. Aunque es cierto que en la historia no se descubren muchas cosas, espero que en la segunda entrega se desarrollen un poco más. Como punto negativo, voy a destacar a la protagonista. Creo que podría tener un gran potencial, pero en este libro se la ha visto bastante ilusa, confiada y, en ocasiones, bastante débil. Espero que en siguientes entregas, tenga más evolución. 

En definitiva, es un libro que os encantará si le dais una oportunidad.


Puntuación: 5/5
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios
Older Posts

About me

test

Nayara | 24 | Licenciada en Bellas Artes. Adicta a la lectura, a los conciertos, a la música y al café..

Seguidores

Redes Sociales

  • Twitter

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Año nuevo y despedidas
  • ►  2017 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (113)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (59)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
  • ►  2014 (117)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (13)
  • ►  2013 (30)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (11)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)

Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates