Hola!!! ¿Qué tal estáis? Espero que muy bien (sobre todo que estéis intentando superar este calor horrible de la mejor manera posible). Hoy la reseña es sobre un libro que salió hace poco pero que tenÃa muchÃsimas ganas de leer.
Sinopsis
Al caer la noche, Serena deja de ser Serena para transformarse en la chica del león negro, y el oscuro mundo de Némesis se convierten en su única realidad. AllÃ, en la sucia ciudad donde nunca sale el sol, la joven busca una curación para Pascal, el último paciente de su padre y su amor. Pero los siete Delirantes que gobiernan la urbe doblegando a todo aquel que acabe en sus dominios temen y odian a Serena, la única humana que aún no ha sido tentada por su poder. Perdida en una lucha que quizá no pueda ganar, Serena se enfrentará a cualquier obstáculo para que Pascal pueda tener una vida normal. Secretos, arte, delirios y muerte se interponen entre la chica del león negro y su felicidad.
TÃtulo: La chica del león negro
Autora: Alba Quintas Garciandia
Páginas: 260
Editorial: Plataforma
Opinión personal
Admito que desconocÃa por completo que se fuera a publicar este libro. Cuando estuve en la Feria del Libro de Madrid, di un repaso a las firmas y a las novedades y me topé de bruces con La chica del león negro. Unos dÃas después vi a un par de booktubers decir que estaban deseando de leerlo asà que me puse a investigar (como siempre). La portada me llamaba muchÃsimo la atención. Es tan oscura y siniestra y a su vez tan preciosa que ya de por sÃ, me estaba diciendo "léeme". Luego leà la sinopsis y supe que tenÃa que ser mÃo sà o sÃ. Se me resistió bastante ya que me recorrà medio Madrid buscándolo pero no lo tenÃan por ninguna parte. Después volvà a Fnac de Callao y al fin lo encontré (gracias a mis amigas por soportarme en esta larga búsqueda del libro).
Lo mejor
Una de las cosas que más me han gustado es lo siniestro, oscuro e intrigante mundo que Alba ha creado. Según iba leyendo, sentÃa respeto hacia ese mundo al que muchos humanos llegaban desesperados. ¿Cómo serÃa si nunca viésemos el sol? Es lo que me replanteaba una y otra vez cuando paraba de leer. Era como si yo misma estuviera dentro de Némesis y me cruzara con estos personajes. Como si directa o indirectamente mantuvieras una conexión con ese mundo.
Por otra parte, la incertidumbre estuvo de principio a fin en esta historia. Nunca supe con qué me iba a encontrar cuando pasara de página. A pesar de haber hecho miles de teorÃas sobre qué podrÃa pasar, o qué podrÃa haber pasado con ciertos personajes, no acerté en ninguna. Lo que me gustó porque no es un libro predecible, o, al menos, para mà no lo ha sido. Sumemos los giros de argumentación que tiene que me rompÃan los esquemas continuamente.
La lectura es adictiva, en ocasiones quizá un poco densa ya que no hay mucho diálogo (aunque tampoco se hecha de menos). La forma que tiene Alba de escribir me ha encantado. Seria y concisa, me ha gustado la manera en la que se expresa la autora y como va describiendo cada detalle de lo que va ocurriendo.
En cuanto a los personajes, Serena me ha gustado mucho. Creo que al final eché de menos esa garra que tiene desde el principio y que me ha contagiado, pero claro, Némesis es un mundo que no sabes por donde te va a venir y si vas a poder afrontarlo. Es valiente, inteligente, luchadora y demuestra que harÃa lo que sea por las personas a las que quiere. Por otra parte, Pascal me ha enternecido, me ha dado pena y a su vez me ha frustrado. Creo que se consigue empatizar bastante con los personajes.
Me ha gustado el mensaje final que tiene el libro (o que a mà me ha transmitido). No sé si la autora tenÃa esa idea pero a veces veÃa similitudes con la realidad (la vida, el dÃa a dÃa, las cosas que pasan) y también con la frustración de los personajes (los artistas). Porque como estudiante de Bellas Artes que soy, entiendo las situaciones lÃmite de desesperación que se sufren (aunque no sea necesario ser artista para vivir algo asÃ).
Tanto la portada como la edición me parecen preciosas. Me sorprendió mucho abrir el libro y encontrarme con páginas negras. El contraste que hace con el libro me encanta y me parece muy original. Además de que va muy acorde con toda la historia.
Añado también que me encanta que la autora haya añadido una lista de canciones que le han acompañado mientras escribÃa la novela porque siempre, siempre que acabo un libro me pregunto qué canciones o cosas han inspirado al autor a escribir eso... Asà que, gracias :)
Lo peor
Eché de menos otro final o algo más de acción. No os voy a engañar, el final me parece muy acertado y me ha gustado, pero me ha faltado un poco más de emoción o de fuerza.
Puntuación: 5/5
Muy recomendable.
Y ahora, os toca a vosotros. ¿Tenéis ganas de leerlo? ¿Lo habéis leÃdo ya?
Nos leemos!!!